24 y 25 de Mayo de 2009
DAIHATSU RIDERS en Flickr
martes, 26 de mayo de 2009
Villa de Leyva
Etiquetas:
Chocontá,
Guachetá,
laguna,
laguna de Fúquene,
Lenguazaque,
Ráquira,
Sáchica,
Samacá,
San Miguel de Sema,
Sutamarchán,
Tinjacá,
Ubaté,
Villa de Leyva
miércoles, 20 de mayo de 2009
lunes, 11 de mayo de 2009
Post - Paseo Domingo 10 de Mayo
El paseo a Sopó fue corto pero nos sirvió para tener un fin de semana de calma despues del puente en Tauramena.
La ruta es increible: fresca, con una linda vista y con una calma que asusta a la mayoría de los bogotanos.
En Sopó se pasó el día en familia, caminando por senderos entre arboles y rodeados de flores. En la tarde, la visita a Alpina, que los fines de semana se convierte en un campo de refugiados, nos obligó a reencontrarnos por poco tiempo con el "turismo" masivo, pero nos sirvió para llevar a casa productos frescos. Mas tarde, aprovechando un breve paseo por la plaza, entramos a la iglesia para ver los Arcángeles de Sopó, 12 piezas de un valor inigualable.
Ver fotos en Flickr
La ruta es increible: fresca, con una linda vista y con una calma que asusta a la mayoría de los bogotanos.
En Sopó se pasó el día en familia, caminando por senderos entre arboles y rodeados de flores. En la tarde, la visita a Alpina, que los fines de semana se convierte en un campo de refugiados, nos obligó a reencontrarnos por poco tiempo con el "turismo" masivo, pero nos sirvió para llevar a casa productos frescos. Mas tarde, aprovechando un breve paseo por la plaza, entramos a la iglesia para ver los Arcángeles de Sopó, 12 piezas de un valor inigualable.
Ver fotos en Flickr
sábado, 9 de mayo de 2009
Algunos inconvenientes
viernes, 8 de mayo de 2009
Paseo Domingo 10 de Mayo
Este domingo vamos para Sopó y como en el paseo a Choachí nos quedó faltando la carretera del KM 11 (via Bogotá - Chaochí), aprovecharemos para conocerla, ya que nos lleva hacia donde vamos.
El mapa muestra ese recorrido desconocido para todos nosotros: La vía KM 11 - Patios...no es tan despoblado como me lo imaginaba.
El mapa muestra ese recorrido desconocido para todos nosotros: La vía KM 11 - Patios...no es tan despoblado como me lo imaginaba.
martes, 5 de mayo de 2009
Puente en Tauramena
1 a 3 de Mayo de 2009
Gracias a una maravillosa invitación, tomamos rumbo hacia Tauramena, Casanare.
Después de un breve discusión de la carretera que tomaríamos, nos decidimos por la carretera principal a Villavicencio aunque, por caprichos del carro y del conductor, y teniendo como excusa un trancón, tomamos el tramo aún existente de la carretera antigua, que pasa por el barrio Juan Rey y bordea el páramo, cayendo más adelante en la vía regular.
Pasamos junto a las poblaciones de: Chipaque, Cáqueza, Quetame, Guayabetal y llegamos a Villavicencio, capital del departamento del Meta, en donde hicimos un pequeño mercado antes de continuar nuestro viaje. Luego pasamos junto a las poblaciones de: Restrepo, Cumaral, Paratebueno, Barranca de Upía, Villanueva, Monterrey para llegar a Tauramena, más exactamente a la Hacienda Barinas, una hacienda llanera que nos alojaría durante el fin de semana.
De regreso, decidimos tomar otra ruta, más corta, en estado regular (con gran parte de la carretera sin pavimentar) pero con un paisaje entre bosques y montañas digno de los Daihatsu Riders.
Pasamos por la poblaciones de San Luis de Gaceno, Santa María, Macanal, Guateque, Machetá, Gachancipá y Tocancipá para llegar finalmente a Bogotá: "Hogar, dulce hogar".
Ver fotos en Flickr
Gracias a una maravillosa invitación, tomamos rumbo hacia Tauramena, Casanare.
Después de un breve discusión de la carretera que tomaríamos, nos decidimos por la carretera principal a Villavicencio aunque, por caprichos del carro y del conductor, y teniendo como excusa un trancón, tomamos el tramo aún existente de la carretera antigua, que pasa por el barrio Juan Rey y bordea el páramo, cayendo más adelante en la vía regular.
Pasamos junto a las poblaciones de: Chipaque, Cáqueza, Quetame, Guayabetal y llegamos a Villavicencio, capital del departamento del Meta, en donde hicimos un pequeño mercado antes de continuar nuestro viaje. Luego pasamos junto a las poblaciones de: Restrepo, Cumaral, Paratebueno, Barranca de Upía, Villanueva, Monterrey para llegar a Tauramena, más exactamente a la Hacienda Barinas, una hacienda llanera que nos alojaría durante el fin de semana.
De regreso, decidimos tomar otra ruta, más corta, en estado regular (con gran parte de la carretera sin pavimentar) pero con un paisaje entre bosques y montañas digno de los Daihatsu Riders.
Pasamos por la poblaciones de San Luis de Gaceno, Santa María, Macanal, Guateque, Machetá, Gachancipá y Tocancipá para llegar finalmente a Bogotá: "Hogar, dulce hogar".
Ver fotos en Flickr
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

